La Municipalidad de Esperanza, a través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, brinda recomendaciones para realizar compras online en el marco de una nueva edición del Cyber Monday.
El evento se extiende desde el 3 al 5 de noviembre, y para evitar caer en estafas, el municipio recomienda lo siguiente:
- Acceder a los comercios participantes a través del sitio www.cybermonday.com.ar para evitar realizar operaciones en sitios fraudulentos.
- Evaluar la reputación del vendedor: Es preferible optar por comercios bien calificados y confiables para minimizar los riesgos.
- Revisar los términos de descuento: Confirmar las condiciones de descuentos para tarjetas de crédito, considerando posibles topes de descuentos.
- Navegación segura: Asegurarse de que el sitio web sea seguro, verificando que tenga un candado en la barra de dirección.
- Confirmar el saldo disponible: Antes de comprar, verificar que la tarjeta con la que se efectuará el pago dispone de saldo para cubrir el total de la compra.
- Conservar un comprobante: Siempre está indicado exigir un ticket o factura para validar la compra, lo cual resulta útil también para gestionar garantías o devoluciones.
- Plazos de entrega: Se aconseja definir una fecha de entrega con el comprador. Si ésta se incumple y pasan más de 15 días, se puede presentar un reclamo.
A TENER EN CUENTA
También, recordaron derechos que tienen los consumidores y deben ser respetados:
Cancelación de la compra sin costo: El comprador dispone de hasta 10 días después de recibir el producto para cancelar la compra y devolverlo sin necesidad de dar explicaciones, siempre que se conserve el embalaje original. El costo de devolución corre por cuenta del vendedor.
Si el consumidor no está conforme con la respuesta de la empresa, puede ingresar su reclamo a través de la Dirección Nacional de Defensa de las y los consumidores en la web Portal de Trámites.
CARNET DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Por otro lado, la Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano, recuerda que el municipio es el único organismo encargado de emitir el Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se realiza de manera presencial y tanto el curso como la emisión del carnet son gratuitos.
