26 octubre, 2025

Etiquetado de viviendas: se realizó una nueva charla para profesionales de la construcción, inmobiliarios y escribanos

Esperanza será la primera ciudad del país en implementar el sistema de clasificación que brinda información confiable sobre la eficiencia energética de los hogares.

etiquetado2

La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública y junto a la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, llevó adelante una nueva charla informativa sobre el etiquetado de viviendas, en este caso destinada a profesionales de la construcción, inmobiliarios, escribanos y corralones.

En la oportunidad, se brindaron detalles sobre la importancia del etiquetado de viviendas, una herramienta fundamental para que las personas cuenten con información confiable sobre la eficiencia energética de sus hogares. La municipalidad viene realizando este tipo de encuentro en distintos barrios de la ciudad y en esta oportunidad se convocó a profesionales que están más involucrados en el rubro de la construcción y la compra y venta de viviendas.

A partir del año 2026 se implementará de manera obligatoria en la ciudad y así, Esperanza será la primera ciudad del país en hacer efectivo el Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda.

La charla estuvo a cargo de Roque Stagnitta, de la Secretaría de Energía de la provincia de Santa Fe, quien destacó que “el objetivo de la charla es informar y concientizar a actores más involucrados en la construcción sobre el etiquetado, lo que dice la ley, los beneficios y también estamos a disposición para colaborar con la implementación en la ciudad”.

Luego, destacó que “quien etiquete su casa está brindando más información para un futuro alquiler y/o compra. Todas las casas pueden ser clasificadas, así que invitamos a los vecinos a contactar con su profesional de confianza para hacerlo”.

Ley N° 13903 «Etiquetado de Eficiencia Energética de inmuebles destinados a vivienda» establece un procedimiento de Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a vivienda, a fin de clasificarlos según el grado de eficiencia en el consumo de energía primaria. A través de una escala alfabética, se determina la Clase de Eficiencia Energética del inmueble, correspondiendo la Clase A al de mayor eficiencia y la Clase G al de menor eficiencia.

A cada Clase de Eficiencia Energética le corresponde un rango de valores del «Índice de Prestaciones Energéticas» (IPE) de un inmueble, que representa la cantidad estimada de energía primaria que demandaría la normal utilización de dicho inmueble durante un año y por metro cuadrado satisfaciendo las necesidades asociadas únicamente a calefacción invernal, climatización estival, agua caliente sanitaria e iluminación, según niveles de confort establecidos por las mejores prácticas vigentes y estándares internacionales.

CURSO PARA PROFESIONALES
En este marco, la Municipalidad de Esperanza conjuntamente con la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, el Instituto Tecnológico El Molino y A.P.C.E. (Asociación de Profesionales de la Construcción de Esperanza), llevan adelante el curso de “Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda” por medio del cual 56 profesionales se están capacitando como etiquetadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *