
Este domingo, en Plaza San Martín, se llevó adelante un hecho histórico para la ciudad: la plantación de un nieto legítimo del Pino Histórico de San Lorenzo, símbolo de la gesta sanmartiniana y testigo del paso del Libertador General José de San Martín y sus granaderos.

La actividad estuvo encabezada por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, y contó con la presencia de integrantes del Destacamento Militar “Campos de la Gloria” del Glorioso Regimiento de Granaderos a Caballo “General San Martín”.
El ejemplar fue donado a la Municipalidad de Esperanza por la Comisión “Pino Histórico” de la Municipalidad de San Lorenzo, en el marco del programa que impulsa la plantación de estos nietos en distintas localidades del país, con el objetivo de preservar y difundir el legado histórico sanmartiniano.

En su discurso, el intendente destacó “el valor de San Martín en la historia de nuestro país y de toda Latinoamérica, no solo como un líder militar sino como un ejemplo de compromiso, visión y entrega por la libertad de los pueblos”. Además, subrayó que “este árbol, en este espacio emblemático de la ciudad, será un recordatorio vivo de esos valores y una oportunidad para que las futuras generaciones se acerquen a la historia de nuestra Patria”.
Müller también agradeció a la Comisión “Pino Histórico” por “la labor que realizan en todo el territorio nacional y por haber elegido a Esperanza para continuar con esta cadena de memoria y símbolos”.

A su vez, el intendente declaró como «huéspedes de honor» a los granaderos que estuvieron presentes durante el acto.
PRESENTES
De la actividad participaron la diputada provincial Jimena Senn; la delegada de la Región III de Educación, Delia Colussi; concejales de la ciudad; integrantes del gabinete municipal; el vicepresidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana de San Lorenzo, César Ríos; y representantes de establecimientos educativos e instituciones intermedias de la ciudad.
