26 octubre, 2025

Rodrigo Müller anunció un ambicioso plan para colocar semáforos inteligentes en esquinas claves de la ciudad

Desde el Centro de Monitoreo, el intendente de Esperanza abordó temas vinculados a la seguridad y agradeció a Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia por el apoyo constante que brinda el gobierno de la Provincia en distintas áreas.

monitore

En el marco de una conferencia de prensa que se ofreció en el Centro de Videovigilancia y Monitoreo Municipal, el intendente Rodrigo Müller y el secretario de Control y Seguridad, César Gioria, anticiparon la llegada de nuevos fondos provinciales para modernizar el sistema de semaforización de nuestra ciudad.

El intendente explicó que “a través de un programa de la provincia para mejoras de infraestructura de seguridad vial, nos otorgaron 12 millones de pesos para la compra de decrementadores para los semáforos de las esquinas más conflictivas de la ciudad, que se pudieron identificar de acuerdo al estudio de tránsito y movilidad que realizó la Universidad Tecnológica Nacional”.

Luego, agregó que “las estadísticas muestran que estamos reduciendo el número de accidentes, pero queremos seguir mejorando. Estos recursos se asignaron de acuerdo a un orden de mérito. Nuestro proyecto fue uno de los seleccionados y por eso quiero destacar la capacidad técnica de nuestros equipos”.

Rodrigo Müller completó que “a mediano plazo, vamos a tener monitoreado todo el sistema se semaforización de la ciudad, como se está haciendo también con la iluminación. Esto está enmarcado en el plan de modernización del Estado municipal y las políticas que trazamos en materia de orden, control y seguridad, un tema prioritario para los vecinos. Para que esto sea posible, necesitamos seguir teniendo el apoyo de dirigentes que han demostrado su compromiso con Esperanza, como Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia”.

La incorporación de tecnología y el futuro traslado del Centro de Monitoreo

Por su parte, César Gioria mencionó que “estamos trabajando de manera silenciosa y permanente para mejorar la seguridad de nuestros vecinos. Por ejemplo, se instaló un programa para poder detectar autos por el color con las cámaras comunes que no poseen inteligencia artificial. También se estuvieron afinando herramientas tecnológicas para una coordinación en tiempo real con la central de emergencias del 911”.

En relación a la futura mudanza del centro de monitoreo hacia el edificio donde hasta hace poco funcionaba el Concejo Municipal, Gioria detalló que “estamos trabajando con el área de planeamiento del municipio y con nuestros arquitectos, para hacer las reformas necesarias, sobre todo en la parte de infraestructura eléctrica. Tenemos que instalar un sistema de cableado nuevo, para cubrir la demanda energética de todo el equipamiento. Además de garantizar el acceso a personas con movilidad reducida. El traslado nos permitirá ahorrar el dinero que hoy se gasta en alquiler. Como siempre señala el intendente, cada ahorro que se genera después de vuelca en nuevas obras”.

Por último, las autoridades recordaron que el miércoles 29 se realizará en nuestra ciudad una clínica de conducción segura de motos, organizada por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. La actividad estará destinada principalmente a personas que utilizan motos para trabajar en entregas o repartos, o los jóvenes que obtienen el carnet por primera vez. Los asistentes podrán canjear su casco usado por uno nuevo homologado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *